top of page
Una experiencia Artística Intermedial
Primer Ciclo de Acciones Sonoras
con la Radio

INTER - AUDIS

(Radioarte on air - on site)

Librería Casa Tomada

Bogotá

ORGANIZADO POR:

logosorganizadores.jpg

Acciones Sonoras con la Radio

INTER - AURIS

(Radioarte on line - on air - on site)

Las señales acústicas, voz, sonido, articulación, música y redes espaciales son dispositivos de transmisión radiofónica; a partir de la invención de este medio desde las primeras vanguardias artísticas  del siglo XX, como el Futurismo, Dadaismo, Expresionismo y Surrealismo, se han realizado innumerables prácticas artísticas. Hasta la actualidad, la radio digital ha sido y sigue siendo empleada y explorada como una estructura  basada en aparatos, así como modelo (alternativo) para  su desarrollo y la percepción.

 

Uno de los géneros de los actuales creadores del Radioarte, (que es una de las tipologías del Arte Sonoro), y que utilizan la materia artística de la radio (que es el sonido), consiste en  el denominado: “Radio Arte On line, On air , On site”, es decir: en línea (internet), en el aire (las ondas hertzianas o electromagnéticas) y on site (en el sitio o lugar presencial del evento), desde diferentes lugares y donde muchos artistas transmiten y mezclan sus experiencias creadoras con el sonido de cualquier instrumento, palabra, o fuente sonora. De este modo se anulan la distancia y el tiempo con estas experiencias que están siendo generadas desde cualquier parte del planeta, conjugando una obra de arte para y con la radio, para internet y para un espacio arquitectónico. Arte de nuestro tiempo que está siendo desarrollado en varios países europeos, Canadá,  Estados Unidos y Australia.

 

En la ciudad de Bogotá el primer ciclo de Acciones Sonoras Radioartísticas (online/on air/on site/)  INTER - AURIS - desde el programa especializado y pionero del Arte Radiofónico en Colombia: "Oír es Ver", que se transmite los sábados a las 5.00 pm. a través de la señal 106.9 FM Stereo de la HJUT Universidad Jorge Tadeo Lozano y por internet :

https://www.utadeo.edu.co/es/micrositio/emisora-hjut


 

Obra: Odisea inmersiva

Artistas: Jorge Gómez / Amarilys Quintero

La Odisea es un poema épico griego atribuido al poeta griego Homero en el siglo VIII a.C.  Una de las características principales del viaje del personaje principal Odiseo, es su falta de linealidad. Odiseo rememora su largo periplo del regreso a Ítaca y sus encuentros con diversos seres y peligros acontecidos.

ODISEA INMERSIVA

Es una obra creada para el espacio acústico que tiene características similares a la obra literaria de Homero como: la No linealidad, Ni jerarquías. Propicia la simultaneidad de los sonidos que llegan a nuestras orejas sin tregua. Esta obra abierta interrelaciona mediante la escucha atenta múltiples interpretaciones y expericiencias de los oyentes en el sitio y en el espacio electrónico de la radiodifusión.

Las acciones artísticas se realizarán los últimos sábados de cada mes

Se reaudarán actividades después de la cuarentena 

 

Hora 4.30 pm.

Librería Casa Tomada

Tv. 19 Bis #45D-23, Palermo - Bogotá

Telf: (1) 2451655

CURADORES - ARTISTAS

Amarilys Quintero Ruiz

Coordinación de ARS SONORUS

Artista intermedial, comunicadora visual y docente. Magíster en Comunicación Audiovisual y Multimedia. Productora y locutora del programa radiofónico "El Arte y las Artes". Emisora HJUT 106.9 FM. Stereo. Universidad Jorge Tadeo Lozano

[ CV Amarilys Quintero R. ]

Jorge Gómez Aponte

Director de ARS SONORUS

Artista sonoro, músico, productor radiofónico, docente e investigador. Cursó estudios con Murray Schafer (creador del concepto de paisaje sonoro). Produce y conduce el Programa Radiofónico "Oír es Ver". Emisora HJUT 106.9 FM. Stereo. Universidad Jorge Tadeo Lozano

[ CV Jorge Gómez A. ]

bottom of page